El VPH forma parte de una familia de virus que se trasmite a través del contacto sexual, es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida.
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal de cáncer de cuello uterino en las mujeres.
Existen más de 100 tipos de VPH y a cada uno de ellos se le identifica con un número. Existen tipos de VPH de bajo y de alto riesgo:
Los tipos de VPH de bajo riesgo causan las verrugas genitales en mujeres y en hombres.
Los tipos de VPH de alto riesgo son los que ocasionan el cáncer cervicouterino ya que causan cambios anormales en las células del cuello uterino.
Además, estos tipos de VPH de alto riesgo pueden causar cambios anormales en otras células y están asociados con otros cánceres, tales como el cáncer de pene, anal o bucal.
- EL VPH de Bajo riesgo ocasiona Las verrugas genitales que pueden desaparecer por sí mismas o pueden requerir tratamiento, pero no suelen causar cáncer.
- El VPH de Alto Riesgo, puede causar cambios en las células del cuello uterino que van desde lesiones de bajo riesgo, lesiones pre-cancerosas, hasta cáncer.
- Educar a niñas y niños sobre la sexualidad y la infección por VPH, según su edad y cultura
- Hacerte la Prueba de VPH
- Promover la vacuna contra el VPH
- Promover el uso de condones entre quienes están sexualmente activos
- Advertir sobre los riesgos del uso del tabaco
- Se entiende por factor de riesgo toda situación que aumenta la posibilidad de que una persona padezca una enfermedad.
La infección persistente por VPH de alto riesgo es la principal causa para desarrollar cáncer de cuello uterino.
- Inicio temprano de las relaciones sexuales
- Múltiples embarazos
- Número de parejas sexuales de la mujer y el varón
- Tabaquismo
- Infecciones de trasmisión sexual
En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario de tu cuerpo derrota la infección por VPH.
En otros casos hay presencia de verrugas en distintas áreas como genitales, boca, pene, ano.
Las lesiones en el cuello uterino son asintomáticas, de allí la importancia de acudir a tu control ginecológico para realizarte la prueba de VPH.
La Prueba del VPH es la única prueba que detecta si hay o no infección por el VPH, y si esta es de alto riesgo, la mujer tiene una mayor posibilidad de presentar lesiones del cuello uterino y cáncer en el futuro si no es tratada.
Es una prueba molecular que se basa en la detección de los tipos VPH de alto riesgo en muestras vaginales, y o cervicales. Estas muestras se pueden tomar durante un examen ginecológico en el centro de salud, o, la propia mujer puede hacerlo por sí misma (auto- toma). Las muestras se envían a un laboratorio especializado para ser procesadas.
El VPH se puede contraer fácilmente durante las relaciones sexuales anales o vaginales y también se puede transmitir mediante relaciones sexuales orales u otro tipo de contacto cercano con la piel durante actividades sexuales.
La mayoría de los hombres que contraen el VPH nunca presenta síntomas y la infección por lo general desaparece completamente por sí sola. Sin embargo, si el VPH no desaparece, puede causar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer (en pene, el ano, la boca o la garganta.)
No, no hay en la actualidad una prueba para detectar el VPH en los hombres que esté aprobada.
Por lo general, las infecciones por el VPH son temporales.
Una persona puede tener el VPH durante muchos años antes de que le cause problemas de salud.
Si a usted o a su pareja se les diagnostica una enfermedad relacionada con el VPH, no hay manera de saber por cuánto tiempo usted ha tenido el virus, si su pareja se lo transmitió o si fue usted quien se lo pasó a su pareja.
